Síndrome de Menière: ¿Qué es y cuáles son sus síntomas?
El Síndrome de Menière es una anomalía del oído interno, en Clínica Templado os contamos qué es y cuáles son sus características ¡Sigue leyendo!
Síndrome de Menière: ¿Qué es y cuáles son sus síntomas?
El Síndrome de Menière es una enfermedad del oído interno que provoca fuertes mareos (vértigo), silbidos en el oído (tinnitus o acúfenos), pérdida de audición que va y viene, además de sensación de presión o dolor en el oído. Se debe a una excesiva producción de endolinfa dentro del oído interno aumentando la presión y produciendo distensión del laberinto membranoso. En la mayoría de los casos suele afectar a un sólo oído.
Es la tercera causa de vértigo, puede producir ataques de vértigo que aparecen de repente o después de un período corto de tinnitus. Algunas personas los sufren de forma repetitiva, llegando incluso a perder el equilibrio, otros lo sufren de vez en cuando. Es importante acudir a un especialista en audiología que pueda diagnosticar y establecer un tratamiento.
¿Cuáles son sus causas?
La enfermedad de Menière puede aparecer a cualquier edad, siendo las edades comprendidas entre los 40 a los 60 años de edad, las más comunes. Si bien existen muchas teorías sobre sus causas, no existe una respuesta definitiva.
Se cree que esta enfermedad auditiva es resultado de constricciones en los vasos sanguíneos, de forma similar a las migrañas. También se asocia a virus, alergias y reacciones autoinmunitarias.
Sus síntomas pueden deberse a un exceso de líquido en el oído interno, llamado endolinfático, aunque no está claro qué provoca esta acumulación de líquido. Algunos de los problemas que afectan al líquido y pueden derivar en este síndrome son:
- Un mal drenaje del líquido debido a una obstrucción en el oído.
- Trastornos autoinmunitarios.
- Infecciones virales.
- Factores genéticos.
Dado que no existe una causa específica, puede que la aparición del Síndrome de Menière se deba a una combinación de varios factores.
Síntomas del Síndrome de Menière
Los síntomas del Síndrome de Menière son producidos a consecuencia de la acumulación de líquido en la porción del oído interno llamada laberinto. Aquí se integra el equilibrio y la audición, está dividido en dos secciones: el laberinto óseo y el membranoso.
El laberinto membranoso está lleno de líquido endolinfático. Cuando se mueve, el líquido endolinfático en los órganos del equilibrio estimula los receptores nerviosos para que envíen señales al cerebro sobre la posición y movimiento del cuerpo. En la cóclea, el líquido se comprime como respuesta a la vibración del sonido estimulando las células sensoriales que envían las señales.
En la enfermedad de Melière, la acumulación de líquido endolinfático en el laberinto interfiere con las señales de equilibrio y audición normales que van del oído interno al cerebro. Esto provoca varios síntomas:
- Mareos regulares.
- Ataques repentinos de vértigo grave e incapacitante.
- Náuseas y vómitos.
- Pitidos en el oído o acúfenos, constantes o intermitentes.
- Congestión o presión en el oído.
- Pérdida auditiva.
- Sensación de inflamación en el oído.
En estos casos es muy importante pedir ayuda a un profesional en audición con unidad de Menière, de forma que se puedan realizar las pruebas de audición necesarias, hacer un diagnóstico acertado y poner el tratamiento.
Unidad de Menière en Clínica Templado
El Síndrome de Menière, se debe a una excesiva producción de endolinfa dentro del oído interno aumentando la presión y produciendo distensión del laberinto membranoso.
En Clínica Templado, contamos con numerosos servicios y especialistas, incluida nuestra Unidad de Menière, con la que nuestros profesionales pueden diagnosticar y tratar esta enfermedad del oído interno. Además, colaboramos con la Asociación Síndrome de Menière de España.
El paciente afectado por el Síndrome de Menière encontrará en nuestra unidad de Menière, un abordaje integral de sus alteraciones. Somos la primera y única Unidad Asistencial de la Región de Murcia que cuenta con profesionales especializados que pueden intervenir a nivel médico y audiológico los problemas de audición, acúfenos y equilibrio.
Si presentas alguno de estos síntomas, en Clínica Templado contamos con los mejores profesionales. Para cualquier consulta o cita, contacta con nosotros a través del teléfono o de la página web para concertar una cita. Y puedes mantenerte actualizado de nuestras actividades en nuestras redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter y Linkedin).