Los Potenciales Evocados Auditivos son una prueba complementaria al Diagnóstico Audiológico y Otorrinolaringológico.
Existen varios tipos de Potenciales, la electrococleografía (ECochG), los de Corta Latencia (ABR) Media Latencia (AML) y Larga Latencia (ALL), que sirven para monitorizar la actividad eléctrica de la vía auditiva a distintos niveles, con el fin de categorizar la patología que está produciendo la disfunción auditiva. Cada una de ellas tiene un objetivo concreto. No sirven para establecer umbrales de audición, y es preciso realizarlas junto con otras pruebas audiológicas de manera complementaria, para realizar un análisis conjunto con el fin de conseguir resultados fiables y válidos. Son técnicas muy importantes a la hora de establecer el diagnóstico diferencial, pero tienen determinadas limitaciones que debemos conocer. Sobre todo, en pérdidas auditivas severas y profundas.
La realización de este tipo de técnicas de forma aislada puede llevar a errores diagnósticos.
Una evolución de este tipo de pruebas son los Potenciales Evocados Auditivos de Estado Estable. A diferencia de los anteriores, no nos permite visualizar la actividad biolétrica de la vía auditiva pero sí establecer umbrales cuantitativos específicos en frecuencia, permitiendo acercarnos de una manera fiable a los umbrales de audición de los pacientes. Su aplicación es fundamental en la evaluación de la población pediátrica o pacientes que no colaboran. Además, los podemos realizar por vía ósea, y esto es imprescindible cuando tenemos patologías de oído medio o malformaciones de origen genético como microtias o agenesias de conducto auditivo externo.
Son pruebas altamente sensibles en su realización, ya que existen determinadas variables externas que van a afectar a los resultados. Por ello, es fundamental realizarlos en condiciones y entornos extremadamente controlados. El ruido, la luz eléctrica o el sueño del paciente, entre otros, alteran los registros.
Pese a ser técnicas objetivas y fiables, el resultado final viene determinado por numerosas variables que debemos tener en cuenta antes de establecer conclusiones diagnósticas, y por la interpretación del especialista que hace la lectura del registro.
Nuestro personal, altamente cualificado en la realización e interpretación de este tipo de estudios, y dada la naturaleza de nuestros servicios, nos permite llevar a cabo un diagnóstico fiable y válido de los problemas de audición de nuestros pacientes. Siendo la primera y la única clínica de la Región de Murcia en ofrecer estos servicios.
El objetivo final de este tipo de pruebas ha de ser siempre la búsqueda de la validez convergente del diagnóstico audiológico.
Somos pioneros en la Región de Murcia en la realización del Potencial Evocado Auditivo de Estado Estable por vía ósea, y Potenciales Evocados Auditivos Corticales en pacientes usuarios de Audífonos e Implantes Cocleares.