Especialidades

Unidad de audición en adultos

Nuestro objetivo es que nuestros pacientes con pérdida auditiva hagan una vida normal, y eso solo es posible con la combinación de la tecnología más avanzada y el conocimiento de nuestros profesionales.

audicion adultos
Unidad de audición en adultos

¿Tienes la sensación de “oigo pero no entiendo”? ¿Piensas que cada vez oyes peor? ¿No entiendes cuándo hay ruido de fondo ? ¿Los sonidos fuertes te molestan? ¿Si hablan varias personas a la vez tienes dificultades para seguir la conversación? ¿Has perdido la audición total de uno de tus oídos y te cuesta localizar el sonido? ¿Compraste unos audífonos y notas que no le sacas rendimiento?
Si has contestado “sí” a algunas de estas cuestiones, nosotros podemos ayudarte.

Cuando se realiza la adaptación de un audífono, no se trata de realizar una simple amplificación del sonido que nos rodea. Se trabaja en base a los restos de un órgano dañado, aprovechando al máximo la audición de nuestros pacientes tras un análisis exhaustivo del funcionamiento de la capacidad que queda en el oído, para poder aprovecharla, restaurarla y (re)habilitarla a través de las oportunidades que nos brinda la tecnología más avanzada. 

En ocasiones, los audífonos son adaptados por personal no cualificado y finalmente acababan en el cajón de la mesilla de muchas casas. Pitidos, ruidos desagradables, o dificultad de entender palabras son algunas de las causas por las que muchos usuarios acuden a nuestra consulta.

Los audífonos digitales de hoy en día funcionan como pequeños oídos biónicos, basados en inteligencia artificial (IA) que rehabilitan la audición en base a unas complejas prestaciones de procesamiento digital del sonido; buscando como objetivo la máxima rentabilidad, comodidad e inteligibilidad en los diferentes ambientes sonoros que nos rodean, hasta que el paciente consigue olvidarse de ellos.

En ocasiones, la pérdida auditiva puede ir acompañada de alteraciones centrales, como por ejemplo: la localización espacial del sonido, problemas en la inteligibilidad, más acentuado cuando nos encontramos en entornos ruidosos, alteraciones en la memoria de determinados fonemas (sonidos del lenguaje) Etc. Por eso, es importante un buen diagnóstico previo a la adaptación protésica, establecer un plan de tratamiento, y un pronóstico en función de unos objetivos que permita al paciente ser conocedor de su problema de audición y sacar el máximo rendimiento a la audición que le queda.

Porque no se trata de oír más fuerte, sino de escuchar mejor…

Te asesoraremos sin compromiso de nuestros Protocolos de Intervención y (Re)habilitación, y de nuestra Garantía Total de Calidad Asistencial y satisfacción.

Nuestro sistema avanzado de atención al paciente con pérdida auditiva solo es posible gracias al trabajo coordinado de los diferentes especialistas que conforman nuestra unidad clínica y de la más avanzada tecnología para el diagnóstico; por eso, marcamos la diferencia.
Unidad de audición en adultos

¿Quieres más información?

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre