Especialidades

Orientación a familias

orientacion familias
Orientación a familias

Nuestro programa de orientación y  acompañamiento al paciente con problemas de audición, abarca desde la infancia y sus primeras y críticas etapas del desarrollo y el trabajo con sus familias, como con adolescentes, adultos y mayores. Nuestra Psicóloga especialista en disfunción auditiva Isabel Agüera ofrece un servicio individual y personalizado para resolver todas las necesidades psicopedagógicas, en coordinación con el resto del equipo de especialistas.

Organizamos sesiones múltiples y terapia grupal para fomentar las interrelaciones, la resolución de dudas, el autoestima, y las fortalezas de nuestros pacientes y sus familias.

Hemos creado una red de contactos entre pacientes con el acompañamiento de los Amig@sGuía, establecidos en función de los diferentes perfiles y la variabilidad de la discapacidad auditiva. Próximamente iremos actualizando los perfiles de estos generosos amig@s que han querido hacer visibles sus historias para ayudar y acompañar en el largo y difícil camino de la (Re)habilitación auditiva a aquellos que comienzan.

Amig@sGuía

nuria navarro

Nuria Navarro

Aún recuerdo con ternura aquel Jueves Santo en el que acepté mi pérdida auditiva con naturalidad y humor,  me encontraba frente a la tele mientras veía las imágenes bíblicas desfilar y escuchaba al narrador describir sus historias…tal fue mi sorpresa al descubrir un nuevo cristo ese año…”¿el cristo de la cresta ida?” me repetí en voz alta asombrada, entonces pude comprobar que no se trataba de ninguna nueva invención, que el Cristo de las Tres Caídas ya llevaba unos cuantos años haciendo su aparición en la Semana Santa…en aquel momento comprendí que al igual que me esperaban momentos difíciles al hacer frente a las barreras invisibles que se me iban a presentar a lo largo de mi vida, me esperaban otros muchos momentos memorables como persona con hipoacusia, y que no por ello iba a desistir a tener una vida de calidad, sin renunciar a ir a la universidad, a conocer gente, o a viajar por miedo…ahora con veintiséis años sigo in extremis ese ideal…porque ni mis padres esperaban una hija con discapacidad auditiva ni yo misma lo creía capaz, pero lo más importante no son los problemas con los que te encuentras, sino la actitud y la capacidad de adaptación con las que les hagas frente…hoy, gracias a mis audífonos me enfrento a la vida mirándola cara a cara con una gran sonrisa …y sin límites  ¿me acompañas?

Reproducir vídeo

Inmaculada Párraga

¿Me acompañas?

¿Me acompañas? es la narración de una madre sobre cómo llego a darse cuenta de que su hija tenía una disfunción auditiva. Gracias a su intuición y su perseverancia, hoy, su hija tiene un nivel de lenguaje oral al nivel de sus iguales, es feliz y hace una vida normal. El objetivo de esta narración es dar visibilidad a una problemática que afecta a muchas familias; no dar el valor que merecen las alteraciones auditivas y su heterogeneidad en la población infantil. El abordaje múltidisciplinar, el diagnóstico, la intervención precoz y la colaboración de la familia son esenciales para lograrlo.

Orientación a familias

¿Quieres más información?