Especialidades
Unidad de Acúfenos
Los acúfenos tienen tratamiento. Nuestros profesionales cuentan con amplia experiencia en la evaluación integral del acúfeno y el diagnóstico de su origen, permitiéndonos establecer el tratamiento adecuado para cada paciente que permita mejorar y resolver este problema. Años de experiencia y cientos de casos resueltos que acuden de toda España nos avalan.
Unidad de Acúfenos
¿Qué es el acúfeno (Tinnitus)?
Existen diferentes tipos de acúfenos en función de la intensidad de percepción, de la frecuencia en la que esté localizado, pero lo más importe es conocer el origen y la localización de éste; las causas fisiológicas que lo producen, y en general, el perfil audiológico del paciente. El tinnitus es un síntoma de que algo ocurre en nuestro sistema auditivo. El verdadero problema de padecer acúfenos no es el acúfeno en sí, sino la alteración a nivel psicológico que pueda producir al paciente: trastornos del sueño, ansiedad, estrés… y el tipo de alteración que lo esté provocando. Para un tratamiento efectivo, es fundamental establecer la causa que lo provoca.
No existen los milagros. El tratamiento debe sostenerse en un diagnóstico exacto de la causa del problema con métodos de intervención basados en evidencia científica.
¿Qué trabajo desempeñamos con nuestros pacientes de Tinnitus?
El formar un equipo de varias disciplinas nos permite realizar el diagnóstico diferencial y el tratamiento múltiple y específico para cada caso dando unos servicios de atención al paciente únicos en la Región de Murcia.
Diagnóstico diferencial:
- Evaluación audiológica específica. Diagnóstico audiológico.
- Evaluación médica. Diagnóstico otológico.
- Evaluación psicológica. Diagnóstico del impacto del tinnitus.
Estrategia múltiple de intervención:
- Tratamiento farmacológico médico-otológico.
- Terapia audiológica. Rehabilitación auditiva y Tinnitus Retraining Therapy (TRT).
- Terapia Cognitivo-Conductual.
¿Qué es la Tinnitus Retraining Therapy?
La TRT es el único tratamiento audiológico que cuenta con estudios científicos de resultados validados a nivel internacional. Basando nuestro trabajo en unos protocolos estrictos de reorganización neurofisiológica en la percepción de los acúfenos, conseguimos ayudar a mejorar la calidad de vida de los pacientes afectados.
Las estadísticas de la TRT según estudios de Sheldrake y Hazell en el Centro de Tinnitus e Hiperacusia de Londres, muestran que en una media de tratamiento de 12 a 20 meses, el 84% de los pacientes mejoraron; de los que el 70% ya habían notado mejoras significativas a los 6 meses. El resto, no significó fracaso, sino que no cumplieron los criterios en ese tiempo, o abandonaron la terapia.
Toda la intervención es individualizada para cada paciente en función de sus necesidades y características clínicas y personales.
Nos avalan años de experiencia y numerosos pacientes con perfiles audiológicos muy diversos que han conseguido controlar sus acúfenos y olvidarse de ellos.
Si deseas información personalizada, no dudes en contarnos tu caso.
Algunas recomendaciones, por parte de la psicóloga de nuestro equipo multidisciplinar para mantener el control del auto-check, dificultades para conciliar el sueño o los pensamientos negativos, habitualmente asociados en los pacientes que padecen acúfenos. Recomendable y no sustituyente del diagnóstico otológico y audiológico, y de las opciones de tratamiento rehabilitador necesarios en caso necesario.