¿Piscinas, viajes y conciertos? Cuida tus oídos este verano con estos consejos

El verano es sinónimo de diversión: piscinas, festivales, viajes y escapadas. Pero también implica factores que pueden dañar nuestra salud auditiva, como: agua, calor, altavoces potentes, cambios de presión… Por eso en Clínica Templado te damos algunos consejos para cuidar de tus oídos este verano ¡Sigue leyendo!
¿Piscinas, viajes y conciertos? Cuida tus oídos este verano
Playa, piscina, montaña… Sea cual sea tu destino para este verano, es importante cuidar nuestra salud auditiva ¡Toma nota de estos consejos!
1. Protégelos del agua
Pasar tiempo en la piscina o la playa puede parecer inofensivo, pero el agua retenida en el oído es un caldo de cultivo perfecto para infecciones, como la otitis externa o “oído de nadador”. Es recomendable inclinar la cabeza, secar con la toalla y usar tapones adecuados, especialmente si tienes antecedentes de infecciones de oído.
Usa tapones de natación (de goma o moldeados a medida) y sécate bien el oído después del agua. Esto reduce el riesgo de infecciones y molestias.
2. Evita daños por ruido intenso
En verano son muy comunes las fiestas populares de muchos pueblos y ciudades, que realizan conciertos, cohetes y fuegos artificiales… También hay que tener cuidado con discotecas o karting, ya que los sonidos por encima de 85dB pueden causar daño irreversible en el oído si la exposición es prolongada. Sin protección adecuada, la audición puede verse afectada.
Utiliza tapones de espuma, tipo músico o personalizados con una reducción mínima de 20dB. Además, intenta no colocarte muy cerca o haz pausas lejos del sonido fuerte para descansar tus oídos.
3. Cuida tus audífonos y oído externo en verano
Para aquellas personas que utilicen dispositivos auditivos, el verano trae desafíos: sudor, arena y humedad pueden afectar al correcto funcionamiento de los dispositivos. Se recomienda:
- Secarlos bien tras usarlos, evitar temperaturas extremas.
- Guardarlos en estuches.
- No utilizarlos en la piscina, guárdalos en un recipiente seguro antes de mojarte.
También es importante vigilar la producción de cerumen, que tiende a aumentar con el calor, y acudir al especialista si aparece picor, presión o pérdida auditiva.
4. Cuida tus oídos al viajar
Los cambios de presión en el avión pueden ocasionar sensación de oído tapado o, incluso, dolor. Evita volar con congestión y emplea tapones para la presión.
Mascar chicle o bostezar al despegar y aterrizar ayuda a equilibrar la presión. Si los síntomas persisten por horas, consulta al otorrinolaringólogo.
5. Evita el abuso de auriculares
Con los días largos y planes al aire libre, subimos el volumen para escuchar bien. Esto puede provocar daños en el oído gradualmente y es que el uso continuado de auriculares puede dañar seriamente nuestra salud auditiva.
Sigue la regla de 60/60: escucha auriculares a un máximo del 60% del volumen durante 60 minutos al día. Opta por modelos over-ear y reduce el volumen en entorno ruidosos.
6. Atención temprana
Si sientes zumbidos (tinnitus), pérdida auditiva, presión o dolor tras actividades veraniegas, acude de inmediato a un especialista. Una detección temprana puede evitar daños graves.
Incluso la otitis externa común en verano se trata más fácilmente si se diagnostica temprano.
Recuerda
El verano es tiempo de disfrutar y explorar, pero también es muy importante cuidar de nuestra salud auditiva en esta época del año. Y es que, proteger tu audición no significa renunciar a nada, sino disfrutar con inteligencia, por eso este verano no olvides:
- Una protecciones auditivas cuando sea necesario.
- Evita volumen excesivo.
- Mantente hidratado y fresco.
- Actúa rápido ante molestias.
En Clínica Templado estamos para ayudarte a cuidar tus oídos con profesionalidad y cercanía. Para cualquier consulta o cita, contacta con nosotros a través de la web o redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter y Linkedin) y concertamos una cita.