Especialidad
Audiología general y pediátrica
Electrofisiología de la audición
Rehabilitación auditiva y vestibular
Formación
Licenciada en Audiología
Experta en Neurociencias de la audición
Doctorando internacional
Horario
Lunes a jueves
Más sobre Sheila Templado Aguilera
- Licenciada en Audiología por la Universidad Politécnica de Coimbra.
- Doctorando Internacional, en Ciencias de la Salud, por la Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad Católica de Murcia (EiDUCAM) y el Dto. de Investigación de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Miami y el Dto. de Investigación de Intelligent Hearing Systems, Miami, Fl.USA., en el área de la Electrofisiología de la audición, sobre Frequency-Following Response y Potenciales Auditivos Corticales.
- Diploma Universitario de Especialización en Neurociencias de la Universidad de Salamanca (USAL).
- Máster de investigación en Ciencias Sociosanitarias por la Universidad Católica de Murcia (UCAM).
- Diploma Universitario de Especialización en Audiología de la Universidad de Salamanca (USAL).
- Certificada en electrofisiología auditiva por el Centro de Neurociencias de La Habana (Cuba).
- Nuestra audióloga fundó ‘Clínica Templado’ en el año 2012, clínica especializada en la patología del oído y la atención a pacientes con problemas de audición. Consiguió que por primera vez en España se reconociera por parte de la administración pública la audiología dentro del catálogo de especialidades sanitarias, lo que nos convirtió en la primera clínica especializada en audiología de la Región de Murcia siendo la CARM pionera en el reconocimiento de esta disciplina.
- Es la primera y la única profesional en España en realizar en implementar en la práctica clínica Respuestas Evocadas de Seguimiento de la Frecuencia (Frequency-Following Responses) una avanzada técnica de diagnóstico objetivo que muestra la actividad neural sincrónica subcortical, un biomarcador del procesamiento auditivo con importantes connotaciones en el neurodesarrollo y el lenguaje. Además, en la Región de Murcia ha sido pionera en realizar los Potenciales auditivos de larga latencia que evalúan el funcionamiento del córtex auditivo y la maduración de la vía auditiva durante el desarrollo de los niños, el Estado Estable aéreo-óseo, el cVEMP/oVEMP, la electrococleografía, y estudios electrofisiológicos en campo libre; apostando siempre por la tecnología más avanzada, con las que a lo largo de estos años ha podido ayudar a multitud de personas con problemas auditivos, tanto niños como adultos, especialmente en alteraciones como los acúfenos y la hiperacusia, o la audición infantil.
- En Screening neonatal, ha sido pionera en la Región de Murcia en implementar el protocolo simultáneo de Otoemisiones Transitorias y Potenciales Evocados Auditivos automáticos, que permiten confirmar o descartar la pérdida auditiva en el recién nacido reduciendo a cero los falsos positivos, tal como se realiza en los países occidentales más avanzados.
- Pionera en la Región de Murcia en rehabilitación vestibular, convirtiéndonos en uno de los cinco primeros centros de España, en utilizar la realidad virtual para la ayuda a pacientes que padecen vértigo e inestabilidad.
- Ha participado en numerosos congresos científicos, nacionales y europeos, y ha representado a España en el Congreso EFAS 2019 (European Federation Audiology Societies) por delegación de la Asociación Española de Audiología y en el Congreso Mundial de Audiología de la International Society Of Audiology (2024) como presidenta de SEGRAUD.
- Ha sido promotora y Presidenta del XIII Congreso Nacional de Audiología AEDA2016,que por primera vez en su historia visitó la Región de Murcia (ciudad de Cartagena); y ha colaborado en el Comité Organizador y Científico del XV (Toledo) y XVI (Madrid)
- Miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Audiología _ AEDA(2017-19)
- Presidenta y Socia Fundadora de la Sociedad Española de Graduados en Audiología _ SEGRAUD.(Desde 2021).
- Promotora de las Jornadas Nacionales de Audiología de SEGRAUD y miembro del comité organizador (Desde 2023).
- Profesora colaboradora de la Universidad de Murcia del Grado de Logopedia de la Facultad de Psicología y de distintos centros en España de formación de FPGS de Audiología Protésica, como la Universidad Europea de Madrid, la Fundación Vinjoy de Asturias o el IES Al-Basit de Albacete.
- Colaboradora de las Universidades Politécnicas de Coimbra y de Oporto en el programa ERASMUS para la formación de estudiantes del Grado de Audiología y del profesorado.
- Miembro de la International Society Of Audiology.
- Miembro del Instituto Juan de Mariana.
Distinciones
- Distinción como “mujer emprendedora e innovadora”8M2020, por la Consejería de Empresa de la CARM.
- En el año 2018, la Federación Española de Implante Coclear (AICE) y la Asociación mexicana “Dr.Pedro Berruecos” premian a Sheila Templado en la categoría Audiología por su trayectoria profesional en una especialidad aun hoy sin reconocimiento académico en nuestro país. Más info aquí
- En el año 2018, el municipio de Mazarrón destaca a Sheila Templado, con el premio “Mujer Mazarronera del año” 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer; poniendo en valor y reconociendo su trayectoria profesional, la innovación de su proyecto y el compromiso asistencial con las personas con alteraciones de la audición.
- Galardonada en el año 2015 con el Premio “Mujer Emprendedora del Año”de la Región de Murcia por la OMEP (Organización de Mujeres Empresarias y Profesionales de la Región de Murcia)
Investigación
- Doctorando Internacional por la Escuela internacional de Doctorado de la UCAM en colaboración con el Dto de Investigación «NeurosensoryLAB» de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Miami y el Dto. de Investigación de Intelligent Hearing Systems, Miami, Fl. USA.(2022-2025) en el área de electrofisiología y neurociencias de la audición sobre las Respuestas vocadas auditivas de Seguimiento de la Frecuencia (Frequency-following Responses, FFR) y de Larga Latencia mediante estímulos complejos.
- Colaboradora en un proyecto de investigación aprobado y financiado por la Fundación Séneca liderado por el Catedrático de fisiología de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia, el Dr. Joaquín Gadea, y el Dr. Francisco José García-Purriños, de *Validación y escalado de las técnicas de edición genética con aplicaciones en el ámbito biomédico y ganadero*, para el estudio del fenotipo mediante la caracterización de los Potenciales Evocados Auditivos de Tronco Cerebral en modelo porcino.
- Colaboración con el Equipo Médico de la Escuela de Buceo de la Armada en la investigación del impacto del buceo en la audición. (2018-22)
Publicaciones científicas, trabajos y divulgación
- Francia 2024: Comunicación Oral en el Congreso Mundial de Audiología WCA 2024 «Cortical and subcortical auditory system in the Fetal Alcohol Spectrum Disorders: An Electrophysiological perspective».
- España 2023: Comunicación Oral en el Congreso Internacional de la Sociedad Española de Acústica 2023 «El Impacto del Ruido en el Sistema Auditivo. Sinaptopatía coclear en el paciente con Tinnitus».
- Gomes, M., Barbosa, A. C., Templado, S., & Tomé, D. (2023). Diagnóstico precoce de Neuropatia Auditiva em crianças: uma revisão sistemática. RevSALUS-Revista Científica Internacional da Rede Académica das Ciências da Saúde da Lusofonia, 5(2).
- Alemania 2023: Comunicación Póster en el Congreso Internacional IERASG 2023 Alemania «Simultaneous Acquisition of Speech Frequency-Following Responses and Cortical Auditory Evoked Potencials».
- Croacia 2023: Comunicación Oral en el EFAS CONGRESS 2023 en Croacia «Electrocochleography in Spanish Navy Deep-sea divers».
- Ototoxicidad en el cáncer infantil. Audioinfos – Pincha aquí para descargar el artículo original en PDF
- Efectos en el oído por la exposición a entornos hiperbáricos en buceadores profesionales. Audioinfos – Pincha aquí para descargar el artículo original en PDF.
- Portugal 2019: Comunicación Oral en el 14th EFAS CONGRESS 2019. “Effects on the ear from continued exposure to hyperbaric environments in professional divers”. Lisboa. Portugal.
- Alemania 2018: Comunicación Oral en el 11º Congreso Internacional TINNET Research 2018. “The Role of Auditory Evoked Potentials in the Study of the Tinnitus”. Regensburg. Alemania.
- Templado Aguilera, S. (2018) Efectos en el oído por la exposición continuada a entornos hiperbáricos en buceadores profesionales. Universidad Politécnica de Coimbra: Trabajo fin de Licenciatura.
- Castellano, M., & Templado, S. (2017) Pérdida de audición inducida por ruido en el ámbito militar. Universidad Europea de Madrid: Trabajo de investigación fin de FPGS.
- Rodriguez Valiente, A., Templado Aguilera, S., & Zenker Castro, F. (2016). De la deprivación a la (Re)Habilitación Auditiva. In R. Ramírez-Camacho (Ed.), La sordera neurosensorial. De las bases moleculares a la clínica. (pp. 191–199). Madrid: Springer Healthcare Ibérica S.L.U.
- Templado Aguilera, S. (2013) Potenciales Evocados Auditivos de Estado Estable por vía ósea. Dos casos clínicos. Actas X Congreso Nacional de Audiología, 77-84.