Dividido anatómica y fisiológicamente en un sistema auditivo y otro vestibular o de equilibrio, el oído interno tiene como función la audición y detectar aceleraciones tanto angulares (canales semicirculares) como lineales (estructuras otolíticas). Esta subdivisión del oído interno en función del equilibrio lineal está, a su vez, dividida en dos estructuras, el utrículo y el sáculo; este último, debido a su estructura y situación anatómica, se conecta con la cóclea, el órgano de la audición.
Además de esto, la función vestibulococlear comparte la misma vía neuronal aferente, el VIII par craneal o nervio estatoacústico, que en dos subdivisiones envía la información vestibular y auditiva al córtex.
Existen por ello, diversas patologías que cursan con trastornos conjuntos de equilibrio y audición.
Fuente: Lee S. Anatomy of the vestibular system.
En nuestra clínica, y en colaboración directa con los profesionales de clínica Erasmo, llevamos a cabo un abordaje único de los trastornos adiológico-vestibulares.
Realizamos una evaluación integral, desde exploraciones periféricas hasta electrofisiológicas; lo que nos permite proyectar en nuestros pacientes un enfoque de rehabilitación multidisciplinar de todos los trastornos audiológicos y vestibulares que cursen conjuntos; dando siempre a nuestros pacientes la mejor atención especializada y la mejor solución a su cuadro clínico.
Si desea ampliar información, no dude en contactar con nuestros especialistas.
Cuéntenos su caso y le asesoraremos.
tlf y fax: 968 964 940 – Avd de la Libertad 4, 2º-D. 30009. Murcia.