Escuchamos con nuestro cerebro… los oídos solo son la puerta de entrada.
El papel del oído es el de percibir vibraciones en el aire y transmitir esta información sensorial a la corteza cerebral auditiva que procesa el sonido e interpreta su significado junto con las áreas cerebrales del lenguaje y otros procesos cognitivos superiores. Complejo proceso que da lugar a la comunicación.
El sentido del oído se desarrolla conforme el cerebro es estimulado por los muchos sonidos percibidos durante la infancia. Cada vez que un sonido estimula el córtex auditivo, el cerebro desarrolla miles de conexiones entre las células, llamadas sinapsis. La red creciente de sinapsis nos permite interpretar el significado del sonido, especialmente los complejos sonidos del lenguaje.
Cuando los oídos no funcionan bien, el córtex no recibe la estimulación suficiente para construir sinapsis nuevas. Es por esto que una sordera no diagnosticada y no tratada de forma temprana puede afectar permanentemente la habilidad del niño para escuchar y entender los sonidos con sus sutiles diferencias, aun cuando la pérdida auditiva sea tratada más tarde.
El acceso al sonido durante la infancia es crítico para que el córtex auditivo y las áreas de asociación del lenguaje se desarrollen completamente.
La tecnología audioprotésica estimula las áreas corticales de los niños con pérdida auditiva. La exhaustiva evaluación, la intervención temprana mediante el procesamiento digital y amplificación de la hipoacusia infantil con prótesis auditivas, son los primeros pasos en este proceso. Una vez que se ha establecido un sistema de amplificación adecuado, serán esenciales los programas de estimulación y sesiones de terapia centrada en los padres, cuyo enfoque sea exclusivamente escuchar y desarrollar el lenguaje oral. Esta combinación de educación y tecnología proporciona la estimulación que los bebés y niños pequeños necesitan para desarrollar el lenguaje.
Hoy en día, las prótesis auditivas externas, son capaces de cubrir todo tipo de grados de hipoacusia gracias a un gran rango de ganancia y una amplia cobertura del espectro frecuencial del habla, además de otras muchas estrategias de procesamiento digital para las mejoras de la inteligibilidad. Desde leves y moderadas a severas y profundas. Siempre y cuando la selección tecnológica sea la adecuada para cada caso y contemos con el trabajo de audiólogos especializados en intervención pediátrica.
En nuestra clínica disponemos de un programa de intervención multidisciplinar centrado en la familia. Mediante la evaluación audiológica integral de la hipoacusia, la intervención mediante prótesis externas y la validación, evaluación, estimulación y seguimiento continuado de la adquisición del lenguaje y las competencias auditivas, ponemos todo nuestro trabajo al servicio de nuestros pequeños y sus familias.
Para cualquier ampliación de información, no dude en contactar con nosotros.
tlf: 968 964 940. Plaza de la Fuensanta nº1, 1-A. Murcia || info@clinicatemplado.com
Vivir sin límites.